Jamás, un comedor como el de una plazaSimmon David Ayala Mosquera y Valentina Giraldo Restrepo*. No era yo el único sorprendido cuando, a clase de seis de la mañana, Valentina...
La cerámica: el eje de la vida de los carmelitanos El municipio de Carmen de Viboral es reconocido por su cerámica, las vajillas y la pintas a mano en esmalte; creaciones reconocidas como...
Un viaje en silencio, del "chirrinchi" al cajónUn recorrido que revela el presente de un histórico sector de Medellín, donde se callan dramas rodeados de ánimo de lucro.
Leyendo a La BastillaA lo largo de su historia, el Pasaje La Bastilla se ha configurado como un importante espacio dentro de la vida comercial y cultural del...
Subiendas que angustian a BolomboloDesde 2010, los habitantes de Bolombolo, corregimiento de Venecia en el Suoreste de Antioquia, han visto cómo las crecientes de su...
Las transformaciones de la Medellín rural: URBANIZACIÓN SIN CIUDADTodos alguna vez hemos visto un mapa de Medellín, ese croquis que parece sin forma, pero que en las dinámicas cotidianas cobra sentido....
Guacharacas: la escuela que en un garaje se refugió del abandono En zona rural de Yolombó, a 3 horas de Medellín, está la Escuela Guacharacas, que funcionó sin agua y sin sede por dos años. Las clases...
Lenta libertadEsta es la historia de un viaje a la cuna de la especie de tortuga ribereña única en Colombia y cómo es el camino hacia su hábitat...
A través de los ojos del abueloEs posible describir a la literatura como un medio de comunicación que permite vincular las expresiones personales con el medio y la...
SANTA FE: DE ZOOLÓGICO A PARQUE DE LA CONSERVACIÓNValeria Trujillo Arenas / valeria.trujillo@upb.edu.co “Siempre me pregunto qué pasa, por qué este animal está acá y es importante que...