Del miedo al encuentroHugo Andrei Buitrago Trujillo / hugo.buitrago@upb.edu.co Es poderoso este asunto del temor latente, lo saben quienes lo usan para violar...
Carta abierta de los docentes internos de la Facultad de Comunicación Social - Periodismo de la UPB Medellín, 10 de mayo de 2021 La facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín quiere...
Sí a las nuevas voces. No a la nueva sangre Joaquín Gómez Meneses / periodico.contexto@upb.edu.co Un medio universitario como Contexto no es solo una escuela de periodistas. Por...
Hablemos de racismo estructuralPor: Angie Acosta y Paola Castro Esta investigación ofrece un panorama general histórico-cultural del racismo estructural en la población...
“Es lo que normalizamos lo que realmente nos ha hecho violentos”Por: Luis Felipe Montoya / luis.montoyab@upb.edu.co Paola Vallejo es Socióloga, docente, Magíster en desarrollo, defensora de las...
La guerra no conoce cédulaPor: Héctor Andrés Mendoza Lara y Juan Pablo Patiño —*Alexander, siquiera despertó. Le tengo dos noticias: una buena y una mala. —Uy,...
Un tentempié para los restaurantesA causa del confinamiento, los dueños de restaurantes, como muchos otros empresarios, debieron hacer un alto en el camino y buscar...
Días después, llega la respuesta del Gobierno al paso de ETA por San Andrés El paraíso que muchos reconocen en San Andrés por su mar colorido y otros atractivos está en un momento de crisis e incertidumbre por la...
Tormentas y virus. Entre calamidades, San Andrés busca mantener su turismoLa tormenta tropical ETA pasó justo cuando el archipiélago se la juega por la implementación responsable y efectiva de los protocolos de...
Los caminos de la cocaCientos de familias en Medellín guardan en silencio las heridas que les dejó el narcotráfico años atrás. Sus vidas cambiaron para siempre...