El cambio de mirada que necesita la presencia indígena en MedellínPor: Nicolás Tamayo / nicolas.tamayo@upb.edu.co. En septiembre de 2022 la Personería de Medellín reveló que 582 personas de comunidades...
Narrativas de la memoria, ¡un festival de teatro!La memoria como punto de partida para reflexionar sobre el esclarecimiento de la verdad en Colombia, es el eje del encuentro artístico...
La cerámica: el eje de la vida de los carmelitanos El municipio de Carmen de Viboral es reconocido por su cerámica, las vajillas y la pintas a mano en esmalte; creaciones reconocidas como...
El plan de leer en Medellín Paola Cañas Tamayo / Daniela Uribe Naranjo En la oferta cultural de Medellín numerosos proyectos promocionan la lectura y la escritura en...
El francés, un idioma que deja huella en MedellínEl francés es un idioma que ha tocado la vida de muchos colombianos que alguna vez lo estudiaron en el colegio o para viajar al exterior,...
Leyendo a La BastillaA lo largo de su historia, el Pasaje La Bastilla se ha configurado como un importante espacio dentro de la vida comercial y cultural del...
En la Villa, el freestyle proclama su rey cada semanaSara Rodríguez Lopera / sara.rodriguezlo@upb.edu.co Al occidente de Medellín, los raperos se reúnen para probar su habilidad y miden su...
Medellín, la gran fábrica de hits decembrinosSimmon David Ayala Mosquera y Valentina Giraldo Restrepo No es ninguna mentira cuando en Olímpica Stereo dicen que desde septiembre se...
Los circos se resisten a ser fantasmasDicen los artistas que en Antioquia hay por lo menos 30 circos tradicionales que no están en el radar del Instituto de Patrimonio y...
Antecedentes y huellas del libro y la lectura en el Valle de AburráDesde su creación, la Fiesta del Libro y la Cultura es un acontecimiento de suma importancia para los habitantes del área metropolitana....