Discos de vinilo resurgen de las cenizasThalía Amaya Carreño / thalia.amaya.2016@upb.edu.co Sublime, fino, de pureza impecable, pasional y envolvente es el sonido que reproducen...
Librero, libreroDos testimonios sobre el oficio de habitar la palabra, pasando páginas, revisando historias, recomendando autores... Por: Paola Cañas...
La mutación del periodismo en los límites de las palabrasMaria Clara Medina / maria.medinac@upb.edu.co El periodismo performático se presenta como una herramienta, hasta ahora de prueba y error,...
El arte, un barco salvavidas en la pandemia“El arte es para consolar a aquellos que están rotos por la vida” (Vincent Van Gogh) Por: Carolina Moncada Conde /...
Mery Yolanda Sánchez: la poetisa que enfrenta el dolorSi algún día cambiara el sistema político del país y pudiera hablar de una orquídea en su esplendor, lo haría –no podría desconocer su...
Entre el arte o un soplo en el espacioEntre la primera y la tercera llamada, una conversación desde el interior de una comunidad que convive junta pero no revuelta, sobre las...
Mía, la drag que trepa MedellínSon las diez y media de la noche y Stiven Ortiz sale por la puerta de Oráculo para que podamos entrar a acompañarlo en su proceso de...
La Comunicación pregunta: ¿Cuál es el desarrollo que queremos?El proyecto Hidroituango ha sido foco de numerosos conflictos ambientales y sociales, hace parte de la coyuntura que motiva estas...
Hacer cine en MedellínDesde los últimos años se ha podido evidenciar cómo desde la academia se ha fortalecido la producción cinematográfica en Colombia con la...
Un trago con el jefeImagen de la película Los viajes del viento, dirigida por Ciro Guerra. Cuando caiga a la tumba por fin seré libre. Te llamaré para hacer...