#Óptico Monos: nuevos tropos sobre nosotrosHace mucho tiempo que el concepto de lo verosímil, entendido como una forma de decir que se impone sobre lo dicho y no como una...
La Cuarta Revolución para MedellínMedellín fue elegida como la primera ciudad latinoamericana sede de uno de los centros para la Cuarta Revolución Industrial. El encargo...
PATRIMONIOS: DE LO AJENO Y LO PROPIO #ElCineDesdeJardín (y VII)Recuento, reflexión y resumen del Festival de Cine de Jardín (2019) y su tema central. El patrimonio que acogió las historias y...
Visa USA: Salirse de la realidad para contarla #ElCineDesdeJardín (VII)Los actores Marcela Agudelo y Diego Álvarez en Visa USA (1986). Cortesía Mubi. El nuevo Teatro Municipal de Jardín fue el escenario para...
Producciones El Retorno, narrativas para un campo con memoria. #ElCineDesdeJardín (VI)Si nosotros queremos conocer el territorio, nosotros mismos debemos honrar esa memoria y saber qué hay en nuestra comunidad para poder...
#ElCineDesdeJardín (V) Jinete de ballenas, un conflictoJinete de ballenas (2002). Cortesía Mubi. Jinete de ballenas (2002) hizo parte de una selección de 12 producciones extranjeras que...
#ElCineDesdeJardín (IV) La ciénaga: entre el mar y la tierra. Un drama enImagen: MAGO Films La Ciénaga, entre el mar y la tierra (2016) es una película colombiana que fue proyectada con la presencia de sus...
Desde las Raíces quiere abrir la Feria de las Flores al públicoTres jóvenes estudiantes de diferentes universidades de Medellín, incluida la UPB, tomaron la iniciativa con un evento que durante la...
#ElCineDesdeJardín (III) La actriz eterna de cine colombiano: entrevista "Los festivales promueven y desarrollan sentido de pertenencia en las poblaciones, les genera la necesidad de sentirse vistos, parte del...