El cambio de mirada que necesita la presencia indígena en MedellínPor: Nicolás Tamayo / nicolas.tamayo@upb.edu.co. En septiembre de 2022 la Personería de Medellín reveló que 582 personas de comunidades...
El invierno deja huellas cada vez más profundas en AntioquiaDuvian Arleison Castrillón, quien murió sepultado por un alud cuando transitaba por la vía que comunica los municipios de remedios y...
El francés, un idioma que deja huella en MedellínEl francés es un idioma que ha tocado la vida de muchos colombianos que alguna vez lo estudiaron en el colegio o para viajar al exterior,...
Subiendas que angustian a BolomboloDesde 2010, los habitantes de Bolombolo, corregimiento de Venecia en el Suoreste de Antioquia, han visto cómo las crecientes de su...
Bocados de Corea en MedellínEl viajero y chef Brandon Lee es un joven coreano que sueña con expandir la comida coreana en Colombia gracias a su restaurante Oppa...
Las transformaciones de la Medellín rural: URBANIZACIÓN SIN CIUDADTodos alguna vez hemos visto un mapa de Medellín, ese croquis que parece sin forma, pero que en las dinámicas cotidianas cobra sentido....
¿POR QUÉ ES TAN CONFLICTIVA LA HISTORIA DE AFGANISTÁN?Mariana Zapata García / mariana.zapataga@upb.edu.co Bajo el título “Afganistán: El cementerio de los imperios”, la Universidad Pontificia...
También la desinformación lleva a los niños migrantes a las callesCarolina Meneses Botero / carolina.meneses@upb.edu.co “Empezaron a arrancarme los niños a las malas y yo decía ‘pero, ¿qué estoy...
A través de los ojos del abueloEs posible describir a la literatura como un medio de comunicación que permite vincular las expresiones personales con el medio y la...
El calvario del nuevo comienzo “Me vine porque, aunque en mi casa trabajábamos cuatro, el dinero alcanzaba cada vez menos para suplir las necesidades mínimas, de los...