El cambio de mirada que necesita la presencia indígena en MedellínPor: Nicolás Tamayo / nicolas.tamayo@upb.edu.co. En septiembre de 2022 la Personería de Medellín reveló que 582 personas de comunidades...
Narrativas de la memoria, ¡un festival de teatro!La memoria como punto de partida para reflexionar sobre el esclarecimiento de la verdad en Colombia, es el eje del encuentro artístico...
Exportación de ganado, ¿seguirá en pie?Salome Conde / salome.conde@upb.edu.co , Samuel Portela / samuel.portela@upb.edu.co A pesar de que la exportación de ganado en pie es una...
Los giros en el debate por las acciones de UNECon información de Maria Paula Mejía Vélez / mariap.mejiav@upb.edu.co Desde agosto de 2021 se han escuchando posiciones a favor y en...
Colombia, un país sin garantías ni justicia Colombia es un país en el que denunciar no siempre parece una opción. Las garantías de seguridad se quebrantan con facilidad, en los...
En Medellín la comida no basta. Y sobraPor: Samuel Muñoz González / samuel.munoz@upb.edu.co El hombre de vestimenta rasgada y cuyo aspecto revela las huellas de la calle, hacía...
Así se mueve el mercado del café especial en ColombiaEl café ha sido el producto insignia de Colombia durante varias décadas, es su carta de presentación ante el mundo y una de las...
Se acomodan las fuerzas en la representación antioqueña al CongresoSamuel Fabián Portela Rocha / samuel.portela@upb.edu.co La derecha en Antioquia, como en el resto del país, perdió fuerzas en las pasadas...
Los esfuerzos para menstruar con dignidad en Colombia Paola Cañas / Manuela Suarez La copa menstrual está diseñada para usarse por un máximo de 12 horas, de acuerdo con Lina Paola Arias...
“Ya no cabemos”: el reto de la movilidad en MedellínContingencias con el Metro, los eventos climáticos y otras situaciones ya cotidianas, nos han mostrado la importancia y los problemas del...