Miradas inesperadas para entender la comunicación
- periodico.contexto@upb.edu.co
- 10 jul 2020
- 1 Min. de lectura
En épocas en que ha hablado de posverdad, en que la infoxicación es una realidad cotidiana, los estereotipos refuerzan pensamientos extremos y conocemos los efectos concretos de las noticias falsas, conviene acercarse y entender qué es la comunicación y qué herramientas nos ofrece para comprender estas realidades.
Algunos de los más importantes teóricos de la comunicación en Latinoamérica fueron retratados por los estudiantes. Sus vidas, obras y pensamientos. Los protagonistas de estos trabajos fueron: Néstor García Canclini, José Marques de Melo, Rossana Reguillo y Paulo Freire. Un recorrido multimedia en tonos y formas inesperadas, para recordar a estos autores y sus obras, ayuda a seguir generando una postura crítica frente a la manera como entendemos la comunicación.
¿Qué diría Néstor García Canclini en una videoconferencia con estudiantes de Medellín?
(por Juan Esteban Raigoza y Jose Andrés Ramírez Cañón).
Click en la imagen para ver el video:
Trazo a trazo, la vida y obra de José Marques de Melo
(Por María Paula Colorado y Maria Isabel Villegas)
Click en la imagen para ver la presentación y el video en la última diapositiva:
Así contaría un magazín de variedades la obra de Rossana Reguillo
(Por Ana María Gaviria Ramírez y Santiago Úsuga)
Una síntesis de Paulo Freire
(Por Alexis Rojas Vahos y María Antonia Echeverri)
-----
Trabajos realizados en el curso Teoría de la Comunicación , bajo la orientación de la profesora Érika Jaillier Castrillón.